viernes, 4 de noviembre de 2011

Que tan lejos queda el mundo si todavia me queda una vida por recorrer?





Volví a casa solo, una noche de lluvia.
Inevitablemente no hice nada más q vivir.
Ví familias(culturas) lejanas, en la vereda de enfrente,
ví un par de zapatos negros coqueteando con la nada,
 reposando sobre el umbral más comodo de la cuadra.
Ví gente con la que no comparto más que el %85 de todo,
y que me parecieron tan distintos que senti asco.
Escuché el tema que cubrió la realidad misma comounneneabrigandoasumascotaenunanochedefrío.
Sentí, sentí, sentí la magia del pavimento mojado,
de las luces, y la gracia de la noche.
Descubrí en mis ideas notas de alegria, felicidad, tranquilidad,
ví la paz recorriendo mis pasos.
Sentí eso que uno siente cuando sabe que ese momento va a terminar,
esa necesidad que nos impulsa a la foto, al video, al escrito,
ese sentimiento de quien guarda lo inutil por sentirse atado a lo bueno que vivío
y eso, no es más que esto. Ese papel guardado entre mis muelas,
ese recordatorio de que una ciudad no puede regalarnos un acto más poético
 que una noche de lluvia.

miércoles, 26 de octubre de 2011

La vida se me escribe en idiomas que no manejo.

Anoto otro día a la lista,
 uno más, uno menos.
La relatividad del tiempo,
 se yuxtapone contra la relatividad de mis actos,
 si lo que hice estuvo bien o mal lo juzgará el olvido.
 Si soy quien soy,
y si en algun momento deje de serlo
 para mutar en quien ya no soy,
por dejar de serlo
para volver a ser quien en un principio fui,
 pero con la experiencia de quienes ya no quiero ser
es cuestión mía, de mis tiempos y de mi cabeza
que en realidad no se hasta cuando fue mia,
 hasta cuando lo será y si ya dejó de serlo en este instante.
Me resultaría insensato decir que no cambie en este momento,
creo que nuestros cambios mas importantes son esos que en la lupa, 
se siguen viendo chiquitos.
Esos que cuando te encontras con alguien
no le comentas
esos que la gente de a tu alrededor
no ven,
 esos que solamente quien te mira de frente puede percibir,
solamente los que te miran a los ojos
a veces sin siquiera abrir los suyos.
 Siempre me llamó la atención, la gente que ve
 no la que mira,
las personas que sienten lo que pasa
y no lo hacen como un ejercicio racional
es simplemente que la espontaneidad de la vida se les traduce como si esa fuera su lengua madre. Siempre los admiré,
porque la vida se me escribe en idiomas que no manejo.
Pero no soy el único,
nunca fui único,
y hasta perdí las esperanzas de serlo.
Eso no me trauma.
Ya no se cuales son mis traumas,
creo que perdí algunos entre palabras.

lunes, 24 de octubre de 2011

Vivir descalzo (limbo entre el sueño y la rutina)


Mis días comienzan cuando me pongo las zapatillas. Por eso son tan lindos esos dias en los que salgo descalzo, porque estoy en el llimbo entre el sueño y la rutina.
Correr en el pasto con los pies libres apenas me levanto es vivir, es estar ajeno al fichaje a los horarios y a los trajes.
Me gustaría otra realidad pero no la tengo y realmente me duele con todo lo q algo puede doler que sea tan dificil cortar con la idiotes que tengo dentro, romper las cadenas que me atan a los ojos de la mayoria, esa que me crio en su seno y que no tiene razón.
Sé que superar mi cobardia es el costo de lograr mis idealesPerder todo para ganarme a mi mismo es el precio egoista de vivir como quiero. No me quejo por estar condenado a ser quien soy, a no olvidar quien fuí, a pensar lo que pienso, a fracazar en un mundo de exitos huecos, o a triunfar en la más inmunda libertad. Que tiempos estos, que tiempos más humanos. Tiempos de hombres egoistamente sociales. Entre tantas charlas (por el medio que sea) me acuerdo del sueño que me gustaría tener, en el que me trepo hasta el vertice más lejano de la jaula y alcanzo a ver todo desde ahí, ver todo tal y como es, y me suelto, me dejo caer de lleno, muerto, sobre el mundo que me vio nacer.

Román Gervasoni.

Come mierda, millones de moscas no pueden estar erradas (anonimo)

sábado, 22 de octubre de 2011

Des inventando nombres q no existen en la cabeza de muchos.

 Me preocupan más los bares con las ventanas limpias, y las sillas vacías.
¿Y qué importa? Si partiendo de la base no busco ningun sentido.
Siempre estuvo ahí, sentada, parada, quieta o no, siempre siguiendo mis pasos. Siempre me fue accesible. Ahora la necesito. 
 Daría el mundo por no repetir nada, xq de hecho, repetir es imposible. 
 Perdón, robar es perdonable, porque no depende más q de los sujetos.
Mi censura no me permite darle un final exquisito. Tampoco me permito escribir algo fantastico, seria cobarde o no me daria el placer de lo absurdo.
Reconfiguro la forma de mi cuerpo y me cuento cosas. Me comunico de afuera para adentro y cuando me doy cuenta me es inevitable regalarme una sonrisa.  Cuanta locura insensata hay en vivir con normalidad. Pero debo ponerme serio, ponerme mi mejor traje y asistir a mi funeral como el hombre decente que fui.
Es divertido jugar con el fuego abajo del agua, con la asfixia en el aire más puro, pero es imposible reir cuando el dolor es oportuno.
 Seria lindo poder plasmar todas mis dudas en una sola frase.

Detonante aburrimiento VI


Hojeando el día me descubri,
susceptible a la silueta de la hermosura
de lo tetrico en lo salvaje
de la mano del mismo de siempre

No hubo arena en un balde
q haya podido silenciar la llama.
y a pedido de nadie,
una segunda función.

Acabo de sentir una sensacion indescriptiblemente extraña, q realmente no puedo explicar y de golpe se transformo en algo así como verguenza, asi q en esta nota no voy a etiquetar a nadie, a no ser q lo pida.

Yo.

Detonante aburrimiento V


7 días exactos desde el ultimo domingo
otra vez, si otra vez todo de vuelta,
la cabeza bajo el brazo
y mi cuerpo hecho pedazos.

Hoy mis palabras no se llevan bien
entre ellas no se pueden ni ver
tengo que leer, borrar y volver
muchas muchas veces e igual esto no queda nada nada bien

Mi cabeza no quiere pensar
yo la obligo, la esclavizo
la manipulo como una herramienta más
pero no hay caso hoy no quiere, 
¡despertate!

Antes, en la oscuridad
todo era una mueca de idiotes
un calido hoy entre amigos de ayer
frivolidad ruido y el twister gramatical
pero como disfruto la falsa libertad
sisisisisisi prédicas sin sentido
pero no hay hipocrecia ni necedad
no hay maldad, tmp bondad
nunca supe diferenciar,
al bien ni al mal

Frase unica derroche de genialidad
y el olvido como hogar
salio de mi,
si la busco la deberia encontrar
anexado, lo bajo q cotizas
al ras del suelo, holanda no te caeria mal


Odio, mucho en mucha cantidad
xq odio mis rimas en infinitivo
odio las rimas en realidad
las mias, las mias, las mías
las odio

Termino con un consejo.

Romancinho

viernes, 21 de octubre de 2011

Fun people.


La naturaleza sinverguenza,
los ríos que mueren en acantilados,
y las peligrosas curvas de la luz,
en eso se preocupa mi cabeza.

Tanto cielo infinito

tantas bocas vacías

y granadas explotadas,

tanto heroe muerto 

tanta palabra mutilada.

Ya no creo en dioses, diosas ni amores.
No adulo mas a la ignorancia,
no me corro con la masa,
aborrezco la infamia
de cada una de mis palabras.

Hace un tiempo perdi el ritmo,
el tiempo y la rima.
Hace un tiempo gane la nada,
pero la deje perdida.

Sobretodos de papel de arroz,
filigranas de aquel viejo adiós.
 Muero por salir a gritar,
a decir No, yo u oh!

Ro

Detonante aburrimiento III

Dulce espera de amargo sabor.
La soledad se impacienta, 
a la larga vale la espera
a la larga la forma llega
Frío y fuego de la mano del alcohol
la copa, perfectamente humana, 
y el tiempo q acaricia sus curvas 
y el tiempo q naufraga en licor.
Los mismos invitados de siempre 
y la fiesta se transforma en reunión
nada cambia, siempre lo mismo siempre yo.
 Los amigos, centro del show
acróbatas evitando el sol.
La noche todo lo envuelve. 
Él se aburre, y grita gestos sin voz
 Suena el timbre.
Se abre la puerta.
Vibra un celular.
Grita el M.S.N. 
El teléfono salta en shock.
Todo inconexo 
Todo viernes 
Todo solo 
Solo yo 
¿Hace falta aclarar algo? 


 RoMAN

jueves, 20 de octubre de 2011

Un poco de exilio (principios caducos)


Pienso que, necesito un poco de exilio.
Un poco de dolor verdadero que ahogue penas sin raiz.
Ya no puedo seguir levantandome de las mismas caidas,
ya no debo seguir confesando experiencias vacias.
No puedo creer que el tiempo se escape
y solo queden principios absurdos, caducos, sin finales.
Cuanto fisico, cuanto material arruinado,
cuanto piso sucio imposible de ser recordado,
memorias huecas de sonrisas sin sentido
todo eso es tan pasado, como un presente prestado.
(...)

Detonante aburrimiento IV

Mis manos cansadas dibujan anagramas, trastean acordes sobre el teclado, o ¿estare equivocado? ¿sera mi cabeza la q hoy esta desconectada? Con retasos reensamblo mis noches. Los domingos se me han tornado enormes. Mi cuerpo se acostumbra, se que lo hace En mis flashes, ella confia, se que (a veces) lo hace. Tristes, tibios, encantos del ayer, Otra vez la muerte del dia, El encanto de la lluvia y sobre todo las canciones de la vida. Hoy estoy mas dulce, menos sal en mi ha quedado, olviden estos trazos, que en mi memoria seran quemados. Román Gervasoni (Hoy, Romancito)

miércoles, 19 de octubre de 2011

Si supiera que hacer estaria en la puerta de tu casa

Me cuesta ser claro, decir la verdad aunque pese, aunque me duela nunca tuve una verdad. Nunca se que pasa ni q me pasa, no se si estoy errado o en lo correcto. Tomo malas decisiones si es q llego a tomarlas. No puedo decir cosas simples y tiendo a complicarlas. Me cuesta dejarme querer, no lo entiendo, no entiendo porque a mi. No desbordo en autoestima, y me estimo mucho como para conformarme. Y me inconforma hasta lo mejor que me pase. Me conformo con el dolor de no tener mas que el deseo inconforme. Me cuesta sentirme cómodo y cuando lo estoy me incomodo. No puedo aclarar mis ideas ni para mi mismo creo q pienso mil millones de cosas, cuando en realidad veo en 2 colores. Ni siquiera soy lo suficientemente loco o enfermo como para justificarlo, ni soy lo suficientemente idiota como para no entenderme. Si tan solo pensara menos y sintiera un poquito mas. Si diera un beso en vez de una reflexion, un abrazo en vez de un silencio pensante. Si simplificara mis ideas y viviera imponiendome menos trabas, si abrazara mas a los que tengo al lado y menos a mis ilusiones de cotillón. Si buscara las risas en quien las tiene escondidas y no en quien no las tiene para mi. Prácticamente no creo en dios mas q en casos extremos pero tengo un diablo y es el tiempo. Si todo fuese mas facil, ahora estariamos juntos. Todo es simple, y a eso, lo complico.

martes, 18 de octubre de 2011

Detonante aburrimiento XI

Gente, la naturaleza no espera
el desquicio del vicio se vuelve desperdicio
y entre el viento hecho camino
muchos se encuentran perdidos

Arrebatos de hojas,
dibujos de clorofila,
pulsos de salvia
y sonidos rosados.

Toda la libertad hecha caida
toda la paz hecha vida
sin miedo ni al almanaque
relucen las ramas de tu bosque

Vení y no digas nada
que el pasto diga lo q siento
que el agua nutra tus deseos
hoy quiero que vibres con el viento.

Me cuesta ocasos ser simple,
meses, veranos ser sincero.
Me cuesta evitar la rima
y dibujar lo que yo veo.

Hacerte sentir el rayo q atravieza la dulzura,
el día y de la noche en su frescura
eso que se pierde en mis palabras
como una noche con los tobillos en el agua.

Con algun grillo haciendo coros,
quiero q entonemos con la piel
esa canción que solo vos sabes.

R.M.G
.

Tuve miedo (...)

Todas las luces de neon, no daban calor. Era el arbol tatuado en la ventana de atras, esa que estaba a mis espaldas, era dificil dejar de pensar en nadina, la lluvia siempre la atormentaba. Sin aviso mental recorde al gato, será q el bostezo acribillo a mi inconsciente y lo dejo rendido a mis pies, la verdad no lo sé. Hacia lustros q no nacia en el mundo un animal tan insignificante como el mio. Pero el mundo es demasiado insignificante para un animal, sera por eso q no me dio importancia jamas nunca. Volviendo a mirar la puerta vi pasar a otra enfermera, solo en la tarde habia contado un par, pero no me era facil, muchas veces pasaban rapido, otras se confundian entre medicos y albañiles, y otras tantas dormitaba con la mirada fija en el televisor apagado. Me gustaria tener fiebre. Siempre me llamó la atención la forma en q los nenes son atraidos por los espejos, no es raro, pero siempre me llamó la atención. Hay muchas cosas q me llaman la atención, como los sueños en días de fiebre.
Me entretengo mucho con las frases que me llegan surfeando el aire, alguien dijo " echarri es tan buen actor que hasta puede hacer que su cuerpo produsca mocos para hacer de enfermo". Me gusta la gente, la gente es tan capas, capas de mentirse a si misma como si de ello mismo dependiese su vida, xq creo que de hecho, la cosa funciona así, no? Creo que podria estarla pasando mucho mejor si tuviese una galera. Así funciona el mecanismo, aunque creo que no muchos prefieran enfocarse en una galera, o sí?Ya paro de llover, xq, en realidad mentí. Me gusta la lluvia, si puedo, y ahora puedo hacerlo, la hago parte de mi clima, hasta de mis anecdotas. A veces me olvido de esa posibilidad que me da la mentira. Y pensar que la mentira tiene una adjudicacion tan negativa, siendo que es mas cotidiana q el desayuno. Esta bien, podria haber usado la palabra ficcion o fantasía, pero no era lo q buscaba. Era como si vas a la carniceria y el carnicero salta el mostrador y te susurra al oido,"de carne o de pollo" mientras se limpia las manos en su delantal tapizado de sangre, realmente uno no encuentra lo q fue a buscar, alguien equivoco el momento y el lugar. Esta bien, sin esas equivocaciones todo seria correctamente aburrido. Voy a descansar un poco más, cai en un circulo vicioso en el q no es facil salir, pero dormir si lo es. Y cuando despierte, simplemente tendre que hacerlo, y no encuentro nada bueno en eso. La soledad recien amanecida me resulta incoherente, simplemente atada a las sabanas.

Detonante aburrimiento II

La noche todo lo envuelve.
Los deberes pesan tanto como el sueño.
¿Valdra la pena el esfuerzo?
La duda siempre en la silla del juez
Un camino corto pero complejo,
uno largo y sin detalles, crudo.
Cambiemos de tema y volvamos atras,
La noche todo lo envuelve.
Sin pensar en nadie pienso.
Pienso en caminos y curvas
Pienso en limas y en pieles
Pienso en roses y golpes torpes
Ahora si pienso en alguien
Mejor olvidar, por un momento.
El pasado, al volante.
Los ojos callan, por un rato,
pero a gritos exclaman lo q no dicen.
Falta el chiste, la gracia
típica de su estilo.
Y ahi está, arrogante,
tendida a tus narices.

RoMan G.

El detonante aburrimiento


Explotan las primeras, vuelan.
Se frenan en un té, siguen.
Se alimentan de resaca, se empachan.
Todas y cada una surgen de ahi,
las naranjas esperan vaya uno a saber cuanto.
Se sabe, es obvio, q nada es cierto,
son sonrisas de sol las q arremeten
¿contra quien no?
¿Dudas? ¿para cual?
Cada uno tiene su idea, la misma, la de otros
Será, seré , soy?
Piernas no caminan sangran sin sangrar.
En esta nota nadie
es lo q se escribe solo lo q no perdura
no hay palabras mas sabias que el silencio
Pero el silencio se vuelve combustible
y de ahi, la polucion del mal habla.
Sopla el viento.
-¿me lleva?- pregunto
Sabio, no contesta.
Me subo, adios.

La pequeña infinidad de mis errores.

Elevaste tanto tu registro
que hasta en el cielo se escucho tu voz.
Yo estaba narcotizado
bajo los efectos de un sueño desgarrador.
Hice lo imposible x romper el sonido,
por llegar al fondo de las ideas,
no de los sentidos.
Hice todo lo que pude por leer tus ojos,
y cuando los entendí, te desentendiste.
Como siempre me diste vuelta los conceptos,
lo absolutamente cierto se volvió relativo.
Solamente me dejaste un chiste,
lo suficiente para dejarme riendo,
mientras, intentabas huir.
Si supieras que me fui corriendo,
si supieras que iluso, dormía en paz.
Si supieras que no esperaba ese final.
Como si no supieras, si me lees con los ojos cerrados.

Alguna lluvia




La lluvia es el reparo de los atrevidos,
es la cortina que separa a los que arriesgan,
aunque sea la necesidad,
de los nostalgicos y amigos de la conformidad.
El agua es fuente de vida,
y la lluvia no roza a quienes no la tienen.
Pocas experiencias hay tan gratas
como el ser acribillados por el rocio,
bajo el abrazo del amor preferido.
Naufragar en tierras lejanas
sorteando lagos a saltos
codo a codo con aquellos
que uno aprecia como hermanos.
Desnudarnos la madurez,
jugar a ser niños otra vez
a clavarnos de lleno en el barro,
a patear como un penal cada charco.


Román m gervasonI