Hace días q quiero expresar lo q siento
perdón si escribo mal.
Hoy leí q las palabras elegantes no son sinceras
y las palabras sinceras no son elegantes
valiendome de estas palabras
quiero decirte de la forma menos elegante que te quiero.
Ni tres horas de ventaja me dieron nunca la razón,
ni con tres horas a favor pude ganarte el corazón.
Nunca puedo complacer cada silencio,
y x mas q intento nunca soy tanto como aspiro.
Te extraño, y sé q ya no es momento,
pero cada segundo es el lugar.
Cada día te extraño menos,
y es q cada noche, te espero un poco más.
Tengo miedo de caer en rimas
y no decirte la verdad,
no ser sincero en lo q digo
y decirte que te amo cada dia más.
Ya falta poco y te estoy esperando,
y cuando faltó mucho también esperaba.
Me encanta q seas mia,
porq en algun punto soy posesivo,
egoista y celoso.
Estoy confundido, escribo como si faltara mucho
y es q las semanas fueron eternas,
los dias fueron inagotables,
pero estas horas, son insoportables.
No se porque escribo así, nose porque no doy lugar al silencio y simplemente te espero cargado de ganas de verte. Porque no duermo y espero a q me digas q estas acá, voy a buscarte y te abrazo hasta q me pidas ya no más. Me siento un atleta en la recta final...
te amo changu, te quiero acá conmigo
9 de Marzo
El detonante aburrimiento me mueve inventar paisajes con palabras, hago lo que puedo y trato de decir lo que siento
sábado, 7 de enero de 2012
viernes, 4 de noviembre de 2011
Que tan lejos queda el mundo si todavia me queda una vida por recorrer?
Volví a casa solo, una noche de lluvia.
Inevitablemente no hice nada más q vivir.
Ví familias(culturas) lejanas, en la vereda de enfrente,
ví un par de zapatos negros coqueteando con la nada,
reposando sobre el umbral más comodo de la cuadra.
Ví gente con la que no comparto más que el %85 de todo,
y que me parecieron tan distintos que senti asco.
Escuché el tema que cubrió la realidad misma comounneneabrigandoasumascotaenunanochedefrío.
Sentí, sentí, sentí la magia del pavimento mojado,
de las luces, y la gracia de la noche.
Descubrí en mis ideas notas de alegria, felicidad, tranquilidad,
ví la paz recorriendo mis pasos.
Sentí eso que uno siente cuando sabe que ese momento va a terminar,
esa necesidad que nos impulsa a la foto, al video, al escrito,
ese sentimiento de quien guarda lo inutil por sentirse atado a lo bueno que vivío
y eso, no es más que esto. Ese papel guardado entre mis muelas,
ese recordatorio de que una ciudad no puede regalarnos un acto más poético
que una noche de lluvia.
miércoles, 26 de octubre de 2011
La vida se me escribe en idiomas que no manejo.
Anoto otro día a la lista,
uno más, uno menos.
La relatividad del tiempo,
se yuxtapone contra la relatividad de mis actos,
si lo que hice estuvo bien o mal lo juzgará el olvido.
Si soy quien soy,
y si en algun momento deje de serlo
para mutar en quien ya no soy,
por dejar de serlo
para volver a ser quien en un principio fui,
pero con la experiencia de quienes ya no quiero ser
es cuestión mía, de mis tiempos y de mi cabeza
que en realidad no se hasta cuando fue mia,
hasta cuando lo será y si ya dejó de serlo en este instante.
Me resultaría insensato decir que no cambie en este momento,
creo que nuestros cambios mas importantes son esos que en la lupa,
se siguen viendo chiquitos.
Esos que cuando te encontras con alguien
no le comentas
esos que la gente de a tu alrededor
no ven,
esos que solamente quien te mira de frente puede percibir,
solamente los que te miran a los ojos
a veces sin siquiera abrir los suyos.
Siempre me llamó la atención, la gente que ve
no la que mira,
las personas que sienten lo que pasa
y no lo hacen como un ejercicio racional
es simplemente que la espontaneidad de la vida se les traduce como si esa fuera su lengua madre. Siempre los admiré,
porque la vida se me escribe en idiomas que no manejo.
Pero no soy el único,
nunca fui único,
y hasta perdí las esperanzas de serlo.
Eso no me trauma.
Ya no se cuales son mis traumas,
creo que perdí algunos entre palabras.
uno más, uno menos.
La relatividad del tiempo,
se yuxtapone contra la relatividad de mis actos,
si lo que hice estuvo bien o mal lo juzgará el olvido.
Si soy quien soy,
y si en algun momento deje de serlo
para mutar en quien ya no soy,
por dejar de serlo
para volver a ser quien en un principio fui,
pero con la experiencia de quienes ya no quiero ser
es cuestión mía, de mis tiempos y de mi cabeza
que en realidad no se hasta cuando fue mia,
hasta cuando lo será y si ya dejó de serlo en este instante.
Me resultaría insensato decir que no cambie en este momento,
creo que nuestros cambios mas importantes son esos que en la lupa,
se siguen viendo chiquitos.
Esos que cuando te encontras con alguien
no le comentas
esos que la gente de a tu alrededor
no ven,
esos que solamente quien te mira de frente puede percibir,
solamente los que te miran a los ojos
a veces sin siquiera abrir los suyos.
Siempre me llamó la atención, la gente que ve
no la que mira,
las personas que sienten lo que pasa
y no lo hacen como un ejercicio racional
es simplemente que la espontaneidad de la vida se les traduce como si esa fuera su lengua madre. Siempre los admiré,
porque la vida se me escribe en idiomas que no manejo.
Pero no soy el único,
nunca fui único,
y hasta perdí las esperanzas de serlo.
Eso no me trauma.
Ya no se cuales son mis traumas,
creo que perdí algunos entre palabras.
lunes, 24 de octubre de 2011
Vivir descalzo (limbo entre el sueño y la rutina)
Mis días comienzan cuando me pongo las zapatillas. Por eso son tan lindos esos dias en los que salgo descalzo, porque estoy en el llimbo entre el sueño y la rutina.
Correr en el pasto con los pies libres apenas me levanto es vivir, es estar ajeno al fichaje a los horarios y a los trajes.
Me gustaría otra realidad pero no la tengo y realmente me duele con todo lo q algo puede doler que sea tan dificil cortar con la idiotes que tengo dentro, romper las cadenas que me atan a los ojos de la mayoria, esa que me crio en su seno y que no tiene razón.
Sé que superar mi cobardia es el costo de lograr mis ideales. Perder todo para ganarme a mi mismo es el precio egoista de vivir como quiero. No me quejo por estar condenado a ser quien soy, a no olvidar quien fuí, a pensar lo que pienso, a fracazar en un mundo de exitos huecos, o a triunfar en la más inmunda libertad. Que tiempos estos, que tiempos más humanos. Tiempos de hombres egoistamente sociales. Entre tantas charlas (por el medio que sea) me acuerdo del sueño que me gustaría tener, en el que me trepo hasta el vertice más lejano de la jaula y alcanzo a ver todo desde ahí, ver todo tal y como es, y me suelto, me dejo caer de lleno, muerto, sobre el mundo que me vio nacer.
Román Gervasoni.
Come mierda, millones de moscas no pueden estar erradas (anonimo)
sábado, 22 de octubre de 2011
Des inventando nombres q no existen en la cabeza de muchos.
Me preocupan más los bares con las ventanas limpias, y las sillas vacías.
¿Y qué importa? Si partiendo de la base no busco ningun sentido.
Siempre estuvo ahí, sentada, parada, quieta o no, siempre siguiendo mis pasos. Siempre me fue accesible. Ahora la necesito.
Daría el mundo por no repetir nada, xq de hecho, repetir es imposible.
Perdón, robar es perdonable, porque no depende más q de los sujetos.
Mi censura no me permite darle un final exquisito. Tampoco me permito escribir algo fantastico, seria cobarde o no me daria el placer de lo absurdo.
Reconfiguro la forma de mi cuerpo y me cuento cosas. Me comunico de afuera para adentro y cuando me doy cuenta me es inevitable regalarme una sonrisa. Cuanta locura insensata hay en vivir con normalidad. Pero debo ponerme serio, ponerme mi mejor traje y asistir a mi funeral como el hombre decente que fui.
Es divertido jugar con el fuego abajo del agua, con la asfixia en el aire más puro, pero es imposible reir cuando el dolor es oportuno.
Seria lindo poder plasmar todas mis dudas en una sola frase.
Detonante aburrimiento VI
Hojeando el día me descubri,
susceptible a la silueta de la hermosura
de lo tetrico en lo salvaje
de la mano del mismo de siempre
No hubo arena en un balde
q haya podido silenciar la llama.
y a pedido de nadie,
una segunda función.
Acabo de sentir una sensacion indescriptiblemente extraña, q realmente no puedo explicar y de golpe se transformo en algo así como verguenza, asi q en esta nota no voy a etiquetar a nadie, a no ser q lo pida.
Yo.
Etiquetas:
aburrimiento,
camino,
detonante,
naturaleza
Detonante aburrimiento V
7 días exactos desde el ultimo domingo
otra vez, si otra vez todo de vuelta,
la cabeza bajo el brazo
y mi cuerpo hecho pedazos.
Hoy mis palabras no se llevan bien
entre ellas no se pueden ni ver
tengo que leer, borrar y volver
muchas muchas veces e igual esto no queda nada nada bien
Mi cabeza no quiere pensar
yo la obligo, la esclavizo
la manipulo como una herramienta más
pero no hay caso hoy no quiere,
¡despertate!
Antes, en la oscuridad
todo era una mueca de idiotes
un calido hoy entre amigos de ayer
frivolidad ruido y el twister gramatical
pero como disfruto la falsa libertad
sisisisisisi prédicas sin sentido
pero no hay hipocrecia ni necedad
no hay maldad, tmp bondad
nunca supe diferenciar,
al bien ni al mal
Frase unica derroche de genialidad
y el olvido como hogar
salio de mi,
si la busco la deberia encontrar
anexado, lo bajo q cotizas
al ras del suelo, holanda no te caeria mal
Odio, mucho en mucha cantidad
xq odio mis rimas en infinitivo
odio las rimas en realidad
las mias, las mias, las mías
las odio
Termino con un consejo.
Romancinho
Etiquetas:
aburrimiento,
detonante,
noche,
resaca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)